Como padrino de Confirmación, su papel debe constituirse en un ejemplo para la persona que será confirmada. Usted es llamado a reflexionar junto con el candidato sobre el significado de lavida como discípulo católico.
El Código de Derecho Canónico (Ley de la Iglesia) especifica que los requisitos para servir como padrino en la Confirmación (canon 893) son los mismos que para los padrinos en el Bautismo (canon 874): No puede ser el padre o la madre de la persona que se confirma; debe tener al menos 16 años de edad; debe estar completamente iniciado (Bautismo, Confirmación, Eucaristía); si está casado, estar en un matrimonio católico válido; y vivir una vida de fe activa en la Iglesia Católica. El candidato sólo puede tener un (1) padrino para la Confirmación. Incluso si es una pareja casada. La única excepción será si son los Padres del bautismo.
Estoy enterado de los requerimientos para ser padrino de confirmación y declaro que fui:bautizado: En la Iglesia Católica Nombre de Iglesia de Ciudad y Estado. y Confirmado: en la Iglesia Católica Nombre de Iglesia en Ciudad y Estado. y (En el caso de estar casado) haber celebrado el Sacramento del Matrimonio Nombre de Iglesia en: Ciudad y Estado la Iglesia Católica.